Contenidos estáticos
Me ha dado por investigar cómo estaba el estado del arte sobre la generación de webs estáticas.
El resultado podéis encontrarlo en http://tecnologia.aorviz.es
Me ha dado por investigar cómo estaba el estado del arte sobre la generación de webs estáticas.
El resultado podéis encontrarlo en http://tecnologia.aorviz.es
Durante la visita al CENTRO e-LEA Miguel Delibes en Urueña, me llamó la atención un proyecto que desconocía y que no ha tenido mucha divulgación y recorrido: la creación de una fuente tipográfica que se base en las raíces tipográficas tradicionales nacionales. Esta es la introducción que nos hacen en la web Unos Tipos Duros:…
Por mi trabajo, y también por afición, me gusta explorar los avances tecnológicos que puedan ir surgiendo, tanto para los usuarios caseros como para empresas. Esta semana se ha presentado el nuevo DNI 3.0. Me pregunto donde habrán quedado las versiones anteriores, ya que desde un principio apoyé la idea, probé teclados con lectores de…
Cuando hablamos de monitorización, lo primero que se nos puede venir a la cabeza es una película en la que aparece un muro de pantallas de televisión con imágenes estáticas de desolados pasillos y oficinas solitarias. Un vigilante de seguridad, muchas veces orondo, las observa por el rabillo del ojo pero está más atento a…
Lo recuerdo bien porque aquel día era el décimo aniversario de Telecable (2005). Salíamos de una conferencia donde el ponente nos había puesto sobre aviso: «Dentro de diez años estaréis vendiendo servicios diferentes a los actuales o no estaréis. Os podéis quedar en meros ‘transportistas’ de la información o si no, tendréis que plantearos entrar en…
Las personas inquietas que se preguntan el porqué de las cosas, cómo funcionan o simplemente quieren mejorarlas, son conocidas en el mundo de la informática como ‘hackers‘. Estos días hay un poco de revuelo porque la definición de ‘hacker‘ que aparece en la la última edición del diccionario de la RAE, publicada en octubre de…
El mundo del tatuaje está estancado. ¿Para cuándo una solución de quita y pon?